Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 18 septiembre 2025.

#OIT100 #ILO100

Hoy, 22 de enero, inicio oficial del Centenario de la OIT: Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente

  • Como primera actividad en 2019 con participaci贸n de CCOO, se celebrar谩 en Sevilla un Congreso Interuniversitario los d铆as 7 y 8 de febrero en cuya inauguraci贸n participar谩 el secretario general de CCOO, Unai Sordo, el 7 de febrero.
  • OIT ha lanzado en los d铆as previos una p谩gina dedicada al Centenario donde pueden consultarse las actividades y descargar materiales para su difusi贸n: https://www.ilo.org/100/es/.

Comisiones Obreras ha participado de las numerosas Iniciativas derivadas de la preparación para la conmemoración del Centenario de la OIT en los meses previos. Durante 2019, la Secretaría de Internacional y Cooperación de CCOO trabaja para preparar una serie de actividades propias conectadas con la celebración de este Centenario, además de su participación en las actividades propuestas por la OIT para España.

22/01/2019.
Intervenci贸n de Unai Sordo en la OIT en junio de 2018

Intervenci贸n de Unai Sordo en la OIT en junio de 2018

El inicio oficial del Centenario tendrá lugar hoy en Ginebra con la presentación por parte de la Comisión Mundial del Futuro del Trabajo, creada en 2017, de un informe sobre esta Iniciativa del Centenario con recomendaciones para alcanzar la justicia social en el siglo XXI. La Iniciativa fue lanzada en el año 2013 por el director general de la OIT, Guy Ryder.

Desde entonces, ha tenido lugar un amplio debate mundial con numerosas conferencias nacionales y regionales que se han convocado con especial intensidad de 2017 a 2019. Los mandantes de la OIT, gobiernos, organizadores de empleadores y trabajadores, recibirán el documento que se presente el día 22 en Ginebra para su análisis antes de la próxima Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) que tendrá lugar en el mes de junio de 2019.

Mientras tanto, en España, en 2016 se constituyó una Comisión tripartita, compuesta por Gobierno, las patronales CEOE y CEPYME y las organizaciones sindicales, CCOO y UGT, con la asistencia de la Oficina de la OIT para España y con el fin de impulsar esta Iniciativa del Centenario.

En este marco se han promovido diferentes publicaciones y Conferencias autonómicas tras la I Conferencia celebrada en el palacio de Zurbano de Madrid el 28 de marzo de 2017. Está ya prevista la celebración de la II Conferencia Nacional Tripartita para el próximo 5 de marzo de 2019.

En paralelo, se ha impulsado la Iniciativa Interuniversitaria con la participación de personas expertas en este debate del ámbito académico. Como primera actividad en la que participará CCOO durante las actividades del Centenario, promovidas por la OIT, se va a celebrar en Sevilla un Congreso Interuniversitario los días 7 y 8 de febrero que contará en su inauguración con la participación del secretario general de CCOO, Unai Sordo, el día 7, y con la intervención el día 8 en uno de los paneles de la secretaria de Internacional y Cooperación, Cristina Faciaben.

Diferentes personas de CCOO presentarán comunicaciones durante este Congreso, conectadas con las cuatro conversaciones de la Iniciativa del Futuro del Trabajo. Se puede consultar más información sobre el programa de este Congreso en:

Congreso Interuniversitario OIT sobre el Futuro del Trabajo

Desde CCOO seguiremos realizando actividades relacionadas con el Centenario y activaremos un espacio en nuestra página web para el seguimiento de la conmemoración del Centenario así como las actividades relacionadas con el mismo.

Noticias relacionadas

El Futuro del Trabajo

Unai Sordo recuerda la necesidad de reforzar el papel de la OIT

Hoy, 22 de enero, inicio oficial del Centenario de la OIT: Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente

El futuro del trabajo que queremos. Volumen I

El futuro del trabajo que queremos. Volumen II

CCOO participa en el Congreso Interuniversitario de la OIT sobre el Futuro del Trabajo en Sevilla

Nota CSI sobre el documento final sobre el Futuro del Trabajo

El Futuro del Trabajo - Informe 03|2018

Revista 92. Especial Monogr谩fico dedicado a las jornadas "El futuro del trabajo y las relaciones laborales: 100 a帽os de la OIT"

El futuro del trabajo: Las capacidades y el aprendizaje a lo largo de la vida

Repensar la econom铆a desde la democracia

Unai Sordo: 鈥淗ay que corregir los efectos m谩s lesivos de las reformas de los 煤ltimos a帽os鈥

Propuestas sindicales para la transici贸n energ茅tica justa

Derechos colectivos y empleadas del hogar: reformas jur铆dicas inaplazables para un trabajo decente del trabajo dom茅stico en Espa帽a

Plataformas y Gig economy en el trabajo cualificado

La representaci贸n de los intereses del trabajo (驴en transformaci贸n?)

Inmigraci贸n y trabajadores extranjeros en Espa帽a. Situaci贸n actual y necesidades de futuro. Cuestiones en torno a los cambios producidos en las necesidades de desplazamiento internacional

Digitalizaci贸n, intensificaci贸n del trabajo y salud de los trabajadores espa帽oles

驴Se superponen los viejos y los nuevos riesgos del mercado de trabajo?: Automatizaci贸n, deslocalizaci贸n y empleo no est谩ndar

La necesaria recuperaci贸n del di谩logo social para abordar la regulaci贸n del impacto de las nuevas tecnolog铆as en los derechos de los trabajadores

Trabajo Decente, Derechos Humanos y derechos laborales. Hacia una gobernanza sostenible

Conclusiones II Conferencia Nacional Tripartita "El futuro del trabajo que queremos"

Sindicatos de todo el mundo se manifiestan en Ginebra para reclamar un #NuevoContratoSocial

La Conferencia Internacional del Trabajo 2019 aprueba un Convenio y una Recomendaci贸n contra la violencia y la Declaraci贸n del Centenario de la OIT

La violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Convenio y Recomendaci贸n adoptados por la 108陋 Conferencia de la OIT

Declaraci贸n del Centenario de la OIT - 2019

Resoluci贸n de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la Declaraci贸n del Centenario de la OIT

Una esperanza para los trabajadores. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1919-1939). Volumen I

La denuncia del sindicato vertical. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1939-1969). Volumen II - 1陋 parte

La denuncia del sindicato vertical. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1969-1975). Volumen II - 2陋 parte

Noticias relacionadas

El Futuro del Trabajo

Unai Sordo recuerda la necesidad de reforzar el papel de la OIT

Hoy, 22 de enero, inicio oficial del Centenario de la OIT: Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente

El futuro del trabajo que queremos. Volumen I

El futuro del trabajo que queremos. Volumen II

CCOO participa en el Congreso Interuniversitario de la OIT sobre el Futuro del Trabajo en Sevilla

Nota CSI sobre el documento final sobre el Futuro del Trabajo

El Futuro del Trabajo - Informe 03|2018

Revista 92. Especial Monogr谩fico dedicado a las jornadas "El futuro del trabajo y las relaciones laborales: 100 a帽os de la OIT"

El futuro del trabajo: Las capacidades y el aprendizaje a lo largo de la vida

Repensar la econom铆a desde la democracia

Unai Sordo: 鈥淗ay que corregir los efectos m谩s lesivos de las reformas de los 煤ltimos a帽os鈥

Propuestas sindicales para la transici贸n energ茅tica justa

Derechos colectivos y empleadas del hogar: reformas jur铆dicas inaplazables para un trabajo decente del trabajo dom茅stico en Espa帽a

Plataformas y Gig economy en el trabajo cualificado

La representaci贸n de los intereses del trabajo (驴en transformaci贸n?)

Inmigraci贸n y trabajadores extranjeros en Espa帽a. Situaci贸n actual y necesidades de futuro. Cuestiones en torno a los cambios producidos en las necesidades de desplazamiento internacional

Digitalizaci贸n, intensificaci贸n del trabajo y salud de los trabajadores espa帽oles

驴Se superponen los viejos y los nuevos riesgos del mercado de trabajo?: Automatizaci贸n, deslocalizaci贸n y empleo no est谩ndar

La necesaria recuperaci贸n del di谩logo social para abordar la regulaci贸n del impacto de las nuevas tecnolog铆as en los derechos de los trabajadores

Trabajo Decente, Derechos Humanos y derechos laborales. Hacia una gobernanza sostenible

Conclusiones II Conferencia Nacional Tripartita "El futuro del trabajo que queremos"

Sindicatos de todo el mundo se manifiestan en Ginebra para reclamar un #NuevoContratoSocial

La Conferencia Internacional del Trabajo 2019 aprueba un Convenio y una Recomendaci贸n contra la violencia y la Declaraci贸n del Centenario de la OIT

La violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Convenio y Recomendaci贸n adoptados por la 108陋 Conferencia de la OIT

Declaraci贸n del Centenario de la OIT - 2019

Resoluci贸n de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la Declaraci贸n del Centenario de la OIT

Una esperanza para los trabajadores. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1919-1939). Volumen I

La denuncia del sindicato vertical. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1939-1969). Volumen II - 1陋 parte

La denuncia del sindicato vertical. Las relaciones entre Espa帽a y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (1969-1975). Volumen II - 2陋 parte